In Memoriam

Ciudad de México ? – Quintana Roo, México 2017
Actividad: Artes plásticas. artesanía, Promoción cultural
escultura . diseño y fotografía
Xpokin
Loom Meyah Ba'al Mexicano AC
“Realiza sus estudios profesionales en la Ciudad de
México, de donde es originaria. Inicia sus estudios en medios audiovisuales en
la Escuela de la Asociación Nacional de Publicistas y continúa en la
Universidad Iberoamericana. Es pasante de la carrera de Ciencia y Técnicas de la Comunicación. Su primer
contacto con el arte plástico surge desde su primera infancia a influencia de su
abuela materna, artista en la técnica de óleo. Recibe durante su adolescencia
clases particulares en arte plástico.
Su desarrolla en artes visuales en medios masivos de
comunicación, canalizando su creatividad con la fotografía en la elaboración de
audiovisuales educativos y culturales; la coordinación y producción de
programas para televisión; participa en el diseño de escenografía,
musicalización y traducción de series en instituciones como son: Televisión
Cultural de México de la S.C.T., Pronarte,
Dirección General de Radio Televisión y Cinematografía de la Secretaría
de Gobernación, Canal 13 , Fundación Cultural Televisa y empresas
independientes dedicadas a los medios, en la áreas de producción de imagen.
Cambia su residencia a la Ciudad de Cancún en el año
de 1979, participa en medios culturales
y publicitarios como son: Centro de Convenciones como coordinadora de medios de
difusión; la Biblioteca Enrique Barocio, como coordinadora de difusión en
medios e instructora del programa infantil Taller de
lectura para grupos infantiles; Revista Cancún Tips, en el área de
tráfico y medios. Produce obra en la técnica del gouache en pequeño formato
promoviendo vestigios de la cultura Maya para la Galería Anakena.
En el año 2002
recibe asesorías en la escultura con la
Profra. Mabel Rabellino.
En contacto con los recursos naturales de la región
experimenta con técnicas para la elaboración de artesanía; en la arte plástico realiza fusiones con materiales
reciclables.
Obtiene
premiaciones y reconocimientos en concursos estatales y municipales como
artesana.
Seleccionada como la Artesana del año en 2009
representando al Municipio de Benito Juárez.
Participa exponiendo con organizaciones de la sociedad
civil como Las Bellas Artes del Caribe,
Fundación Oasis, y otras de igual forma dedicadas a promover la cultura
e Instituciones gubernamentales.
En 2009, es promovida por el PACMyC, Programa de Apoyo
para la Cultura Municipal y Comunitaria
realizando el proyecto denominado
“Máscaras y Rostros en el tiempo…” obra escultórica de veinte piezas
representativas de vestigios de reciente encuentro en zonas arqueológicas del
Estado de Quintana Roo. Realiza con esta obra tres exposiciones en espacios
culturales del Municipio de Benito Juárez.
Incansable Promotora cultural, será recordada con mucho cariño por la comunidad cultural de Cancún”
Por favor si hay algo que añadir o corregir anótalo en los comentarios y con gusto lo actualizo. Muchas gracias
Incansable Promotora cultural, será recordada con mucho cariño por la comunidad cultural de Cancún”
"Su filosofía estriba que en el abrazo al
conocimiento de tu cultura desde los primeros años de vida, es el elemento
armonizador del ser con su universo"
Por favor si hay algo que añadir o corregir anótalo en los comentarios y con gusto lo actualizo. Muchas gracias
No hay comentarios.:
Publicar un comentario